A 5 años de la #LeyFintech se han presentado alrededor de 152 solicitudes para operar como ITF, las autoridades a la fecha han otorgado 49 autorizaciones de las cuales son 32 #IFPE, 17 #IFC y 0 Modelo Novedoso (#Sandbox).
El camino no fue fácil y algunas compañías tras 5 años de proceso de solicitud de autorización, siguen en espera de la misma.
Muchas de estas autorizaciones han sido lideradas por YG, lo cual nos llena de orgullo; en estos 5 años se ha emitido y publicado el siguiente marco regulatorio para las ITF:
LEGISLACIÓN APLICABLE A INSTITUCIONES DE TECNOLOGÍA FINANCIERA
- Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley FINTECH) publicada el 9 de marzo de 2018.
- Disposiciones de Carácter General aplicables a las instituciones de tecnología financiera (CUITF) publicada 10 de septiembre de 2018.
- Circular 12/2018 dirigida a las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico, relativa a las disposiciones de carácter general aplicables a las operaciones de las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico.
- Disposiciones de Carácter General Art. 58 (PLD/FT) publicada 10 de septiembre de 2018.
Posteriormente, se publicaron las siguientes disposiciones de carácter general:
- Modificación a la CUITF del 25 de marzo de 2019.
- Circular 6/2019 Banco de México (IFC).
- Disposiciones de Carácter General de la CONDUSEF en materia de Transparencia y sanas prácticas aplicables a las ITFS, publicada el 9 de julio de 2019
- Disposiciones de carácter general relativas a las interfaces de programación de APIs a que hace referencia la Ley FINTECH, publicada el 4 de junio de 2020.
- Disposiciones aplicables a las instituciones de fondos de pago electrónico a que se refieren los artículos 48, segundo párrafo; 54, primer párrafo y 56, primer y segundo párrafos de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, publicada el 28 de enero de 2021.