Estas empresas proporcionan la infraestructura necesaria para aceptar pagos con tarjeta, gestionar transacciones entre bancos, solicitar autorizaciones y mover el dinero, lo que facilita el comercio tanto presencial como electrónico y permite recibir pagos digitales de manera rápida y con las mínimas fricciones operativas.
Es importante destacar que existen dos tipos de agregadores: físicos y digitales. Los primeros habilitan los pagos con tarjeta a través de terminales punto de venta, mientras que los segundos lo hacen por medio de una plataforma digital. Algunos de los agregadores más reconocidos en México son Clip, Stripe, PayPal, Conekta, PayU y BZPAY.
El servicio e infraestructura de Terminales Punto de Venta (TPV), ha sido sumamente relevante para el comercio electrónico, pues de acuerdo con información de Banco de México en los últimos años, se ha observado un importante dinamismo en las operaciones de comercio electrónico a través de las TPV, con un crecimiento anual promedio de 59.3% en volumen y 38.5% en el monto total de las operaciones entre 2016 y 2022.
Por otro lado, el número de terminales operadas por agregadores y adquirentes no bancarios ha aumentado en un 54.2% de diciembre de 2014 a junio de 2022, lo que demuestra la creciente importancia de estos actores en el mercado. En cifras de junio de 2022, alrededor de 70 de cada 100 terminales eran provistas por un agregador o por un adquirente no bancario.
Los agregadores al permitir el uso de TPV en el comercio electrónico abren puerta a nuevas oportunidades de negocio y fomentan la competencia en el mercado, además, ofrecen una mayor seguridad en las transacciones, ya que manejan los protocolos de seguridad necesarios para proteger los datos de los usuarios y evitar fraudes. Esto es especialmente importante en el entorno digital, donde la seguridad es una preocupación constante para los consumidores.
Otra ventaja de los agregadores es su capacidad para gestionar transacciones entre bancos y solicitar autorizaciones, lo que reduce los tiempos de espera y las fricciones operativas. Esto es crucial en el mundo del comercio electrónico, donde los clientes esperan una experiencia de compra fluida y rápida.
En conclusión, los agregadores de pagos son fundamentales en el mundo del comercio electrónico y en la transformación digital, y se ha demostrado que su importancia seguirá en aumento a medida que el mercado se siga expandiendo.
DISTRIBUCIÓN DE LAS TERMINALES PUNTO DE VENTA DE AGREGADORES
+52 (55) 7113-9480 |
contacto@ygconsultores.com.mx |
Torre Mítikah. Av. Río Churubusco 601, Xoco, Coyoacán. 03330 CDMX. |